Ciudad Nuestra – Seminario Internacional «Del transporte a la movilidad sostenible»

Este 22 y 23 de septiembre, el Proyecto Especial Metropolitano de Transporte No Motorizado, con apoyo de Ciudad Nuestra, organiza el Seminario Internacional «Del transporte a la movilidad sostenible». El evento tendrá lugar en el Auditorio «Mario Vargas Llosa» de la Biblioteca Nacional del Perú – Av. de la Poesía 160, San Borja. De 9:00 a 6:00 pm. Ingreso libre previa inscripción.

¿QUÉ BUSCA?

Busca incorporar las diversas experiencias de los países que emprenden exitosamente la movilidad sostenible en el mundo. Expositores de  talla internacional, compuestos por importantes funcionarios y especialistas de organizaciones mundiales describirán cómo se ha implementado estas nuevas políticas para obtener excelentes resultados en cuanto al transporte y la movilidad sostenible de sus naciones.

Con ello, buscamos generar el compromiso de los cuerpos de Estado, políticos, alcaldes, funcionarios internacionales y nacionales para trabajar una ciudad que priorice al ciudadano, especialmente al peatón con instrumentos legales que generen una visión integral de la ciudad y evitar que la vorágine automotriz continúe con el deterioro ambiental de manera tal que se organice y aliente un transporte público masivo, a través de intermodalidades de viajes y el uso de medios de transporte no motorizados como la bicicleta para rutas cortas, optimizando el espacio público y vial, la preservación del medio ambiente y la economía de las ciudades.

¿CUÁL ES EL COMPROMISO DE LIMA CON LA MOVILIDAD SOSTENIBLE?

Es generar una nueva planificación de la ciudad con respecto a los demás desplazamientos urbanos. Realizar un pacto para modificar la ciudad en su manera de transportarse. Con la aprobación de la Ley de la bicicleta, hemos logrado -como primer paso- instaurar instrumentos legales que permiten generar un mejor escenario para los usuarios de la bicicleta en la ciudad, pero el reto es ir más allá del tema de la bicicleta involucrando otras alternativas de movilidad en la ciudad que permita articularse.  

Tome en cuenta que con el transporte sostenible, los hogares de Lima ahorrarían 270 millones de soles anuales, entonces qué espera.

¿CÓMO PUEDES INSCRIBIRTE Y PARTICIPAR DE ESTE EVENTO?

Envíanos un correo electrónico solicitando inscripción gratuita a la siguiente cuenta de e-mail: [email protected] o al siguiente teléfono 512 1036 adjuntando tus nombres y apellidos completos, DNI, dirección y número telefónico de contacto.