Ciudad Nuestra

ACTIVIDADES

El miércoles 17 de diciembre:  Presentación de libros de Ciudad Nuestra

Ciudad Nuestra, con el auspicio de la Foundation Open Society Institute (OSI) y Cordaid, presentó sus tres primeras publicaciones institucionales: La Policía que Lima necesita, La percepción de los alcaldes y los jefes policiales sobre los comités distritales de seguridad ciudadana de Lima Metropolitana, y Asociación Martín Luther King:
ver
Del 23 al 24 de octubre: Evento Inernacional ¿Qué hacer con las pandillas? ¿Qué hacer con las pandillas? Los días 23 y 24 de octubre de 2008, por iniciativa de Ciudad Nuestra y Tierra de hombres, con el auspicio de la Foundation Open Society Institute (OSI), Cordaid y el Grupo Interbank, se organizó el Seminario Internacional “¿Qué hacer con las pandillas? Buenas prácticas municipales”, que dio a conocer – a los más de quinientos asistentes – la naturaleza, los alcances y los componentes de buenas prácticas a nivel nacional e internacional en relación con las pandillas, principalmente en los ámbitos de prevención y recuperación de los jóvenes en situación de riesgo. Entre los asistentes destacaron autoridades de los gobiernos locales y de los comités distritales de seguridad ciudadana, del Poder Judicial, el Ministerio Público y de los ministerios del Interior, Educación, de la Mujer y de Salud, así como a entusiastas líderes vecinales y académicos.
ver

Del 13 al 17 de julio: Visita de Alcaldes a Colombia
Ciudad Nuestra organizó una visita de trabajo con alcaldes distritales de Lima Metropolitana para conocer las experiencias de Bogotá y Medellín en seguridad y convivencia ciudadana. El viaje se realizó entre el domingo 13 y el jueves 17 de julio de 2008, en el marco del proyecto Seguridad y Convivencia Ciudadana en Lima Metropolitana, auspiciado por el Open Society Institute (OSI).

Ver


Del 18 al 20 de Mayo 2008: Visita de Hugo Acero

Del 18 al 20 de mayo de 2008, por iniciativa de Ciudad Nuestra y con el auspicio de las Municipalidades de Jesús María, San Miguel y San Isidro, se organizó la visita del doctor Hugo Acero (Colombia), consultor internacional en seguridad ciudadana del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El doctor Acero fue, recientemente, asesor principal del Director de la Policía Nacional de Colombia y Coordinador de su Programa Departamentos y Municipios Seguros.
(ver)

16 de abril del 2008 : Desayuno de Trabajo con alcaldes distritales de Lima Metropolitana El miércoles 16 de abril de 2008, Ciudad Nuestra organizó un desayuno de trabajo sobre seguridad ciudadana con un grupo de alcaldes distritales de Lima Metropolitana, que se realizó en el recientemente inaugurado en el Hotel Casa Andina Private Collection Miraflores (ex Cesar Hotel). La discusión sirvió para conocer la opinión de los alcaldes sobre el funcionamiento de los comités distritales de seguridad ciudadana, a cinco años de su creación por Ley 27933, así como sobre la relación entre los alcaldes y sus serenazgos y la Policía Nacional.
(ver)

29 de enero del 2008: Conversatorio IEP
Estudiando la posibilidad de una convocatoria vía concurso a jóvenes recién egresados de facultades o especialidades para realizar estudios e investigaciones vinculadas a temas de manejo ambiental urbano y mecanismos participativos, buen gobierno y transparencia de la gestión, Ciudad Nuestra y el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) organizamos el conversatorio “Lima 473 años: Gobierno metropolitano, problemas y desafíos”, donde participaron regidores de Lima Metropolitana e investigadores jóvenes.

(ver)

11 de enero del 2008: Evaluación de la gestión metropolitana 2007

Con ocasión del 473º aniversario de la fundación de Lima, que se celebra todos los años el 18 de enero, Ciudad Nuestra organizó un debate y consulta sobre la gestión metropolitana de Lima con especialistas y periodistas.

(ver)

20 de diciembre de 2007: Conversatorio con Carmen McEvoy

Ciudad Nuestra organizó un encuentro sobre Manuel Pardo, alcalde de Lima y presidente de la República el siglo XIX. La presentación estuvo a cargo de la historiadora peruana Carmen Mc Evoy, quien explora a Pardo en su proceso de formación como político civil moderno en medio de un proceso republicano preñado de militarismo. Este personaje desarrolló parte importante de su reflexión política desde el gobierno de la ciudad de Lima para luego acceder a la presidencia y, finalmente, ser asesinado en las puertas de la Catedral.

(ver)

27 de octubre del 2007: Visita a comisarías – Informe final

Con ocasión de la Semana Mundial de Visitas a Comisarías de Policía promovida por Altus Alianza Global, Ciudad Nuestra visitó sesenta y nueve (69) comisarías de Lima Metropolitana y Callao con el propósito de estrechar la relación entre la comunidad y la policía, aumentar la confianza en el servicio policial, promover la participación ciudadana en las labores policiales, y mejorar dicho servicio.

(ver)