Medio ambiente
A Lima Metropolitana le hace falta el equivalente a 6.200 campos de fútbol para tener los ocho metros cuadrados (m2) de áreas verdes (51’150.000 m2 )por habitante recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Fuente: El Comercio.com.pe, 23 de enero de 2009. Cada día se generan en toda Lima más de seis mil toneladas métricas de basura (casi medio Estado Nacional lleno). Si multiplicamos este número por los 365 días del año, tendremos que se producen más de 2 millones 200 mil toneladas anualmente. El Cercado de Lima lidera las zonas que más basura genera.
(Fuente: Perú.21, 6 de junio de 2008, p. 12)
Si cada peruano sembrara 10 árboles, el aire del país estaría limpio y 4,000 personas no morirían anualmente en Lima por la contaminación.
(Fuente: Perú.21, 6 de junio de 2008, p. 12, Declaración de Antonio Brack, ministro del Ambiente)
El Agustino y Ate son los distritos más contaminados de Lima Este. El incremento del parque automotor, la emisión de gases, el vertimiento de desechos a las cuencas de los ríos Rímac y Huaycoloro, sumado al débil compromiso de las autoridades ediles, han colocado en situación de riesgo la salud de más de medio millón (665 mil) de sus habitantes.
(Fuente: Dirección de Salud Lima Este)
88 establecimientos industriales, mineros y domésticos arrojan sus residuos, sin autorización de la Dirección Nacional de Salud, en la cuenca media de los ríos Rímac y Huaycoloro. Conclusión: Las aguas están severamente contaminadas.
(Fuente: Dirección de Salud Lima Este)
4,000 muertes al año en Lima debido a la enorme cantidad de partículas en el aire.
Fuente: Bajo la lupa, Revista Mensual de Análisis y Propuestas Nº 6, p. 3.