Ciudad Nuestra

PROYECTOS EN CURSO 

 «Seguridad y convivencia ciudadana en Lima Metropolitana ? Fase 2 Este proyecto, financiado por la Foundation Open Society Institute (OSI), se propone continuar contribuyendo al conocimiento de la situación de la seguridad y la convivencia ciudadana en Lima Metropolitana, y de sus principales actores, con el objeto de formular recomendaciones que permitan el desarrollo de una política pública en la materia, que sea integral, multisectorial, participativa y democrática. El proyecto consta de tres líneas de trabajo. Primero, el conocimiento de la situación de los homicidios y del servicio de serenazgo en Lima Metropolitana. Segundo, el estudio, la sistematización y la difusión de las buenas prácticas internacionales y nacionales, especialmente sobre el liderazgo de los alcaldes. Tercero, la incidencia en la formulación de políticas públicas».

Buenas prácticas en seguridad ciudadana en Lima y Callao

Este proyecto, financiado por la Fundación Tinker, se propone identificar, reconocer y difundir las mejores prácticas en seguridad ciudadana en Lima Metropolitana y el Callao. A través de una amplia convocatoria, se solicitará, de la ciudadanía y de los actores involucrados en seguridad ciudadana, la postulación de las mejores experiencias en una amplia gama de áreas de intervención, las mismas que serán evaluadas por especialistas y reconocidas públicamente.

La participación ciudadana como la clave para una gestión municipal democrática y transparente de Lima Metropolitana

Este proyecto, financiado por CORDAID, se propone sentar las bases de un sistema de supervisión ciudadana e incidencia pública en la gestión del Municipio Metropolitano de Lima, desde la sociedad civil. Tal sistema centrará su atención en cinco aspectos de la gestión municipal: i) buen gobierno, democracia y transparencia; ii) mecanismos de participación ciudadana; iii) infraestructura e inversión pública; iv) transporte humano; y, v) seguridad ciudadana.

Supervisión de la gestión municipal de Lima Metropolitana- Fase I

Este proyecto, financiado por National Endowment for Democracy (NED), se propone sentar las bases organizacionales de un sistema de supervisión de la gestión del Municipio Metropolitano de Lima, desde la sociedad civil. Desarrollará un sistema de vigilancia ciudadana sobre la evolución de los principales desafíos de la ciudad, que se sostenga gracias a la participación activa de actores representativos (academia, industria y comercio, organizaciones de investigación y desarrollo, y medios de comunicación) y que sea potente en el monitoreo de la gestión, como en la medición de la evolución de los principales indicadores de desarrollo y calidad de vida urbana.

Seguridad y convivencia ciudadana en Lima Metropolitana

Este proyecto, financiado por Open Society Institute (OSI), se propone profundizar en el conocimiento de la situación de seguridad y la convivencia ciudadana en Lima Metropolitana, con el objeto de formular recomendaciones que permitan el desarrollo de una política pública en la materia, que sea integral, multisectorial participativa y democrática. El proyecto consta de cuatro líneas de trabajo. Primero, el estudio, la sistematización y la difusión de las buenas prácticas internacionales y nacionales. Segundo, el conocimiento de la situación de la seguridad y la convivencia ciudadana en Lima Metropolitana, priorizándose los comités distritales de seguridad ciudadana y la distritalización policial. Tercero, la incidencia en la formulación de políticas públicas. Cuarto, la constitución de una red de especialistas que enriquezca la reflexión y el debate público.